La limpieza industrial es un servicio especializado dentro del sector de la limpieza profesional, que engloba organización, procedimientos, maquinaria y productos específicos.
Tanto si no te dedicas a la limpieza profesional, como si no has estado nunca en una planta de producción industrial, la lectura de este artículo que hemos titulado “Limpieza industrial Madrid, como elegir la mejor”, posiblemente te adentrará en el conocimiento de todo un mundo de actividad laboral especializado, dentro del sector de empresas que ofrecen este servicio en Madrid.
Si además eres el encargado de contratación de servicios, deberás conocer unos parámetros mínimos para poder contratar entre las empresas de limpieza de naves industriales y saber cómo elegir la mejor.
En primer lugar debemos distinguir entre dos conceptos independientes y complementarios:
La mayor atención a uno o ambos conceptos, dependerá del tipo de actividad industrial, y de los productos o servicios que produzca, o transforme.
En algunos casos, será necesario independizar ambas acciones, realizando en una primera etapa una limpieza en profundidad, para posteriormente conseguir una desinfección profunda, que no se vea mermada por la suciedad existente.
Hay que tener siempre presente que no todos los productos que limpian son eficaces desinfectantes, y por otro lado no todos los productos son aplicables en cualquier superficie y proceso productivo. Muchos desinfectantes eficaces, no son aplicables en determinados entornos por resultar nocivos no sólo para quienes los manejan, sino también para todo el personal expuesto por inhalación o contacto, y por otro lado hay que tener en cuenta que el uso de determinados productos o procedimientos puede producir averías o desgastes prematuros, en la maquinaria por acción de la limpieza industrial.
Otro factor fundamental que no se puede olvidar, es que la realización de los servicios de limpieza y desinfección en lugares con riesgos añadidos genera la necesidad de conocer las particularidades de cada tipo de industria, su maquinaria y los posibles peligros en las acciones de limpieza industrial de cada instalación, por lo que los limpiadores deben ser entrenados especialmente en la realización de cada uno de los servicios específicos, y la empresa de limpieza industrial debe facilitar a estos empleados los equipos y vestuario, más adecuadas para su protección.
Por último, el otro factor fundamental relacionado con la eficacia en la limpieza industrial, consiste en tener presente en todo momento que la acción de limpieza como parte fundamental del mantenimiento integral, no puede frenar, ni mucho menos paralizar en ningún momento el objetivo prioritario de la actividad industrial, que es la producción, lo que obliga a las empresas de limpieza industrial, junto a sus clientes a generar planes específicos en éste sentido, presentando a estos últimos proyectos viables que puedan ser implementados eficazmente.
Por todas las razones expuestas, a la hora de buscar empresas de limpieza industrial y elegir la mejor, se deben valorar exhaustivamente los aspectos comentados.
Una adecuada limpieza industrial no sólo estará basada en la elección de buenos productos de higiene y desinfección, sino que tendrá en cuenta:
El grado de eficacia y coste en los sistemas de producción tienen una relación directa con una satisfactoria limpieza industrial, pues aunque a simple vista pueda parecer algo secundario para profanos en el tema, cada vez más se está planificando e integrando como proyecto específico dentro del mantenimiento integral en cualquier planta de producción, almacenamiento y distribución, sea cual sea el sector de actividad.
Pero, hay algo que debemos pensar con antelación.
Abundando en las pistas que te pueden ayudar a la hora de valorar diferentes empresas con servicios de higiene industrial tanto en Madrid, como en cualquier otro sitio, para ver cómo elegir la mejor, a continuación te vamos a explicar el funcionamiento de una empresa especializada en limpieza de espacios industriales.
1) Las empresas de limpieza industrial profesional, cuentan con departamentos de compras con responsables interesados por cualquier tipo de avance tecnológico, que disminuya la utilización de productos nocivos para el entorno productivo, operarios, maquinaria y consecuencias derivadas para el medio-ambiente, y a la vez reduzcan los costes en tiempo utilizado en las tareas de limpieza, obteniendo una higienización y desinfección más eficaz.
Por estos motivos, destinan una parte de sus ingresos a la adquisición de maquinaria de última generación, lo que deriva en la utilización de los procedimientos más adecuados a cada tarea de higienización y desinfección.
En éste punto hay que tener en cuenta que solo las grandes compañías de limpieza industrial cuentan con los parques de maquinaria más adecuados a cada servicio, ya que se trata de maquinaria costosa y que habitualmente se debe emplear en diferentes sitios a la vez, por lo que no se puede contar con una sola unidad por modelo para satisfacer toda la demanda.
¿Te está gustando este artículo?¡Compártelo en tus redes sociales!
2) Las empresas de limpieza industrial profesional, acuden a cursos de formación, implantando calendarios de formación periódica de todo su personal, en el uso de nuevos sistemas mecánicos, prevención de riesgos y normativas específicas de cada sector, así como de la manipulación de nuevos productos y posibilidades de utilizarlos en combinación.
¿Qué incluye un curso de formación para limpieza de espacios industriales?
Un temario genérico habitual de un curso de formación puede ser el siguiente:
3) Las empresas de limpieza industrial profesional, cuentan con un departamento de atención al cliente, como cauce de comunicación para detectar las necesidades puntuales, y acordar proyectos específicos dependiendo de cada sector de actividad y particularidades específicas.
4) Las empresas de limpieza industrial profesional, equipan eficazmente a sus operarios con los uniformes de trabajo más adecuados para cada servicio y sector de limpieza.
Los servicios de limpieza industrial, dentro del mantenimiento integral, no solo incluyen los servicios de limpieza rutinaria, sino que también abarcan tareas como la limpieza de tanques en la que los trabajadores pueden verse expuestos a muchos riesgos y situaciones complicadas y peligrosas.
Con frecuencia en los servicios de limpieza de naves o fabricas, hay que trabajar con riesgos añadidos a la inhalación de gases, la exposición a partículas peligrosas, los riesgos biológicos y las sustancias químicas, a los que hay que sumar los riesgos a largo plazo para la salud de los trabajadores, por ello resulta verdaderamente importante seleccionar el tipo correcto de prenda de protección para cada riesgo específico en cada tarea de limpieza industrial, como:
5) Las empresas de limpieza industrial profesional, tras una primera toma de contacto con el cliente, realizarán una minuciosa visita a las instalaciones de la fábrica, almacén o planta industrial, para determinar los espacios, elementos, y superficies sobre las que se realizará un proyecto específico de limpieza y desinfección, determinando si se realizará un servicio puntual, una primera limpieza o limpieza general, y un posterior mantenimiento periódico, adaptando los servicios de tal manera que se eliminen o disminuyan al máximo las posibles interferencias en el normal funcionamiento de la actividad productiva.
6) Tras la realización del proyecto se realizará un presupuesto detallado, con posibles alternativas, siempre buscando el mejor servicio al cliente, y la máxima eficacia en los servicios de limpieza industrial.
Un escrupuloso presupuesto de limpieza industrial, contendrá de forma detallada la periodicidad y horario de los servicios, calendario de tareas especiales, cantidad de operarios y sistemas de protección específica según su especialización, los procedimientos de limpieza por superficies, elementos y espacios, y detalle de los productos que se utilizarán, con mención a la normativa legal específica de la actividad, si la tuviera.
Seguramente ahora tendrás mucho más claro que la limpieza industrial es una compleja tarea que requiere ser realizada por personal cualificado, con medios específicos, y procedimientos adecuados, y que sólo las mejores empresas de limpieza reúnen todos los aspectos que hemos comentado.
Si estás buscando empresas de limpieza industrial Madrid, no dudes en llamarnos, y estaremos encantados de poner a tu disposición nuestra amplia experiencia en el sector sin ningún compromiso por tu parte.
¿Te ha gustado este artículo?¡Compártelo en tus redes sociales!
1 Comment
[…] La limpieza industrial es un servicio especializado dentro del sector de la limpieza profesional, que engloba organización, procedimientos, maquinaria y productos específicos. Tanto si no te dedicas a la limpieza profesional, como si no has estado nunca en una planta de producción industrial, la lectura de este artículo que hemos titulado “Limpieza industrial Madrid, como … […]