Piscinas comunitarias: desinfección y mantenimiento

limpieza de bancos
¿Cómo hacer limpieza de bancos y sucursales bancarias?
septiembre 15, 2016
limpieza y mantenimiento
Servicios de limpieza y mantenimiento en Madrid, cómo elegir
septiembre 23, 2016
piscinas-comunitarias

En VadeQuimica, como conocedores de productos químicos, hemos ordenado los diferentes sistemas para mantener el agua de su piscina en perfectas condiciones para el baño sea cual sea la época del año.

Sistemas alternativos al cloro para su mantenimiento

Los profesionales del mantenimiento de piscinas comunitarias tienen como principal objetivo la “desinfección del agua” para que esté limpia y sana. El cloro es el producto más usado (en pastillas, granulado o líquido) pero no necesariamente es el mejor ni el más conveniente en todos los casos. Por ello les mostramos 3 diferentes alternativas para desinfectar el agua de la piscina:

    • Uso del Oxígeno (líquido)

El Oxígeno líquido es un producto a base de Peróxido de Hidrógeno (comúnmente, Agua Oxigenada). Eso sí, con unas características de concentración y pureza diferente al agua oxigenada de farmacia.

El Oxígeno líquido deja el agua limpia, sana y transparente de una forma muy ecológica. Actúa descomponiéndose en agua y oxígeno y es esta molécula de oxígeno que se libera la que tiene el poder desinfectante. El Oxígeno líquido no deja olor, no irrita la piel ni los ojos, no reseca el pelo, etc. Es un producto que no contiene cloro y por lo tanto tampoco va depositando en el agua sus molestos derivados: ácido cianúrico, cloro no útil, etc.

El único inconveniente del uso del Oxígeno líquido es que es un producto volátil, de efecto rápido y no duradero. Por lo tanto, hay que dosificarlo lo más regularmente posible (cada dos días como mucho) por lo que es ideal para ser usado con un dosificador automático.

>>  ¿Cómo Limpiar zapatos de ante o como limpiar botas de ante?
    • Uso del Bromo

Es un producto equivalente al Cloro pero que tienen sus propias características. Por un lado, no tiene el olor característico del cloro. Por otro, sus derivados (bromaminas) no disminuyen su poder desinfectante (lo que sí hacen las cloraminas con el cloro).

Por todo ello, el Bromo es ideal para piscinas cerradas, con el agua más caliente, o directamente para spas, jacuzzis, etc., donde el uso del cloro sería incómodo e ineficiente. Por supuesto, también se puede usar en una piscina normal, abierta, al aire libre.

    • Uso de Sal

La sal es Cloruro sódico y puede generar por sí misma cloro a través de la electrólisis. Por ello, existe el sistema llamado de Cloración salina por el cual, a partir de un aparato de electrólisis salina y vertiendo sal en el agua, se genera de manera continuada cloro para mantener en perfectas condiciones el agua de la piscina.

Es muy cómo de usar ya que (sin evaporación significativa) prácticamente no hay que verter sal más que al principio de uso de esta forma de mantenimiento.

No se convierte en una piscina de agua salada. El agua tiene una proporción de sal unas 10 veces inferior al agua marina aunque es un agua que se nota diferente, tiene un cierto gusto salado. Hay quien dice que es hasta mejor para el cuerpo y su tonificación.

                  ¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
banner limpiezas lm2

Facilidad en la limpieza

En el agua se depositan hojas, algunos bichitos, ramas, etc. Tenemos que recoger esos elementos no deseables. Una pértiga telescópica y un recoge hojas con red nos permitirá hacerlo cómodamente, alcanzando todos los puntos de la superficie del agua.

¿Y el suelo y las paredes que a veces tienen polvo, alguna macha, incluso algas?

Hay diferentes posibilidades, desde lo fácil a lo muy fácil:

  • Limpiafondos manual, conectado a la manguera y el desagüe. Tenderemos que dedicar algo de tiempo y esfuerzo pero obtendremos unos buenos resultados.
  • Limpiafondos hidráulico. Se conecta como el anterior pero, con el motor de la piscina funcionando, el aparato se mueve sólo recorriendo todo el suelo. No limpia las paredes pero nos ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Limpiafondos eléctrico. Lo más. Es como un aspirador que se mueve autónomamente y limpia suelo y paredes. Recoge la suciedad en una bolsa y sólo tenemos que sacarlo al final y limpiar la bolsa.

Medición del agua

Sabemos que aplicamos productos al agua para que esté limpia y sana. Sabemos que el agua ha de tener un pH correcto, un nivel de cloro correcto, además de otros parámetros como alcalinidad, cal, etc. ¿Cómo medimos todo esto de una manera fácil?

  • Usando las tiras de análisis de Cloro libre y total, pH, Alcalinidad y Dureza. Se introducen en el agua y nos da un diagnóstico básico de la misma a partir de una escala de colores. Hay tiras que se introducen en un lector digital de estas tiras y entonces convertimos la escala de colores en números, más exacto.
  • Con las probetas medidoras, llamados kits de análisis. Cogemos agua en las probetas, le añadimos unas gotas de los productos que trae el kit y, con una escala de colores, sabemos qué tal está nuestra agua.
>>  Manual de Limpiezas industriales para naves y fábricas
  • Utilizando un sencillo medidor electrónico (tipo Scuba II). Se deja flotar en el agua y mide automáticamente los principales parámetros.
                  ¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
¿Cómo se limpian los centros comerciales?
En Limpiezas LM2 podemos enseñarte todo sobre cómo se limpian los centros comerciales gracias a nuestra amplia experiencia en el[...]
Protocolo de limpieza y desinfección en clínicas veterinarias
En Limpiezas LM2 ponemos a tu disposición nuestro excelente servicio de limpieza de clínicas veterinarias con el cual te brindamos[...]
¿Cómo limpiar baños de oficinas?
Saber cómo limpiar baños de oficinas adecuadamente es esencial para garantizar un entorno limpio, higiénico y agradable para todos sus[...]
10 consejos para mantener la cocina de tu restaurante impoluta
La cocina es uno de los lugares más importantes y por supuesto es el espacio principal para la actividad de[...]
Principios de la limpieza hospitalaria
Los centros de salud y hospitales son espacios donde se almacena o hay una mayor presencia de infecciones, virus y[...]
¿Cómo limpiar una casa? Trucos fáciles
Limpiar una casa puede convertirse en una tarea desafiante y abrumadora si no se cuenta con un plan adecuado. Muchas[...]

 

 

Tiempo de lectura: 4 minutos
Califica esta publicación post

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. ¿Aceptas nuestra política de cookies?

ACEPTAR
Aviso de cookies