El garaje es una de las zonas más concurridas y la zona donde muchas acudimos a guardar diferentes objetos personales. Eso sí, también es un espacio que normalmente no se limpia a profundidad o se descuida con mucha facilidad. En Limpiezas LM2 tenemos clara la importancia de limpiar estos espacios, y de la dificultad que esto puede tener. Por eso, en este post hablaremos de cómo limpiar el aceite en el suelo del garaje, para que quede como nuevo.
Lo mejor es mantener una limpieza correcta para que tu estilo de vida esté lleno de tranquilidad, espacios optimizados y comodidad en cada espacio. Con estas acciones evitarás daños a elementos que son importantes para ti, preservando el cuidado de cada zona, evitando también accidentes, al estar todo en su sitio.
El garaje es un lugar dentro de la casa donde suele darse una gran acumulación de polvo, humedad, aceite y manchas difíciles de eliminar. Por este motivo, hemos preparado este post con algunos consejos para limpiar aceite del suelo del garaje, así como otros tipos de suciedad.
Con esto, podrás acabar con posibles focos de infección, la presencia de moho, humedad, contaminación general y demás elementos que puedan causar daños de todo tipo en el espacio.
A continuación, vamos a explicarte en varios pasos cómo se debe hacer la limpieza de un garaje, para así poder eliminar las diferentes manchas de aceite que aparezcan en el suelo.
Una de las acciones que podrá facilitar la limpieza de manchas de aceite del suelo del garaje es que puedas hacer una lista de todos los elementos que haya en dicho espacio. Es importante que levantes aquellos objetos que obstruyan una zona, seleccionando aquellos que quieras conservar y desechando aquellos que solo están molestando. De esta manera, despejarás zonas, estanterías, el suelo y demás espacio del garaje.
Con esto, una vez que tengas todo despejado, podrás identificar los diferentes lugares que quieres limpiar y desinfectar en profundidad, para que tu garaje pueda lucir totalmente nuevo, reparando aquello que necesites y reorganizando cada uno de los espacios.
Para tu rutina de limpieza en el garaje, no olvides que la creación de un plan podrá ayudarte en la optimización de tiempos. Dentro de este plan, podrás crear una lista de elementos de limpieza que necesitarás, ya sea que los tengas en casa o si es necesario que compres algunos. En esta opción, ten en cuenta que podrás establecer un horario que te ayude en la permanencia de limpieza, ya sea una vez al mes o las veces que sea necesario.
Al examinar las necesidades de limpieza del suelo, podrás determinar con qué tipo de productos vas a desinfectar y acabar con las manchas de cada espacio. De acuerdo a los productos que uses, también resolverás cuánto tiempo de limpieza vas a invertir y qué otros electrodomésticos podrás usar para optimizar los esfuerzos.
El primer paso para la limpieza profunda del suelo es que barras toda la suciedad y polvo presente en el lugar, pasar el trapo por las zonas fáciles de limpiar o fregar el suelo con un producto de preferencia para una limpieza mayor. También puedes apoyarte en el uso de una hidrolimpiadora, para conseguir aclarar el color del suelo, eliminar manchas difíciles en profundidad y el resto de suciedad.
Elige producto de limpieza que sea adecuado para el material o pintura que hay en las paredes y techos de tu garaje. Aprovecha para quitar el polvo, rayones y manchas de cualquier tipo al fregar con el producto de limpieza. De esta manera dejarás las paredes y techos como nuevas. También te puedes hacer uso de una hidrolimpiadora, con la que podrás acabar con la suciedad más rebelde.
Con esto, podrás acabar con manchas de moho, la acumulación de polvo, pintura levantada, etc. También será importante que pases un paño húmedo con líquido desinfectante en zonas como estanterías, interruptores, así como en puertas y ventanas, de ser necesario.
Si ves que las paredes, puertas, techos y marcos de las ventanas están muy desgastados, podrás optar en renovar la pintura de cada uno de los espacios. Es recomendable que mínimo una vez al año puedas hacer un mantenimiento de la pintura de cada zona de tu casa, para así conservar en perfecto estado cada espacio.
Existen diferentes métodos para limpiar el aceite en el suelo del garaje. Puedes decantarte por productos de limpieza especializados en eliminar manchas difíciles, o probar con ingredientes que encuentres en casa. En esta parte del post vamos a darte a conocer algunos productos naturales que te ayudarán a eliminar manchas de aceite.
Los productos caseros suelen ser naturales y menos agresivos que los productos comerciales, tanto con los materiales, como con el medio ambiente. Por eso, podrás limpiar el aceite del suelo del garaje con:
Si el garaje de tu comunidad de vecinos o de tu empresa es bastante grande y su limpieza necesita de mucho esfuerzo, debes saber que en Limpieza LM2 contamos con un servicio de limpieza de garajes y parkings en Madrid. Contamos con un amplio equipo de grandes profesionales, así como con un equipamiento de excelente calidad, para lograr el acabado perfecto.
Recuerda que al igual que necesitas llevar a cabo una limpieza profunda en la superficie del garaje, también será necesario que dediques un tiempo a la limpieza de zonas que forman parte de dicho espacio, como rampas y accesos. Deberás llevar a cabo un barrido completo, fregado o fregado mecánico, dependiendo del tipo de superficie.
Esta es una zona donde se da un gran tránsito de personas y vehículos. Algunos garajes o parkings cuentan con acceso de escaleras y ascensores que suelen recolectar suciedad a diario. Esto también ocurre con el mobiliario, como los extintores, las tomas de incendios, barreras y señalizaciones que requieren de un servicio de limpieza detallado.
Con el servicio de limpieza y mantenimiento en Madrid de Limpiezas LM2 también podrás conseguir los mejores resultados en tu limpieza, así como en zonas altas, como los tubos de luz o las tuberías, donde suelen acumularte telarañas. Confiar la limpieza de estos espacios a una empresa especializada, como Limpiezas LM2, es una decisión inteligente.
Según el tipo de superficie, el equipo de Limpiezas LM2 llevará a cabo la limpieza empleando la maquinaria más efectiva. Contamos con fregadoras mecánicas, donde su barrido se produce por el empuje del operario de la máquina. Esta cuenta con unos 50 cm de ancho de barrido, siendo aconsejable su uso en áreas pequeñas.
La fregadora con conductor son operadas por baterías, motores de gasolina o diesel. Estas son máquinas que se emplean en grandes superficies, para fregado continuo y cuentan con un ancho de barrido entre 1 metro y 1,5 metros.
Como has podido ver, en Limpiezas LM2 siempre contamos con la máxima calidad en lo que se refiere al equipamiento para nuestros trabajos. Queremos recordarte que si quieres saber más o necesitas que te aclaremos alguna duda sobre nuestros servicios de limpieza en Madrid, contacta con nosotros y te ayudaremos encantados.